La causa principal de las caries es la placa. Esta pegajosa capa de bacterias que se está formando continuamente sobre los dientes se alimenta de los azúcares de los alimentos que come y de los líquidos que bebe. Las bacterias de la placa liberan unos ácidos que la viscosidad de la propia placa mantiene en contacto con los dientes, dañando el esmalte mediante la pérdida de calcio y fosfato. Este proceso se conoce por el nombre de desmineralización y provoca que se formen puntos blancos en la superficie de los dientes. Estos diminutos orificios en el esmalte dental representan la primera etapa de las caries.
Si permitimos su avance, el ácido y las bacterias comenzarán a afectar a la siguiente capa del diente, la dentina. La dentina está compuesta de túbulos microscópicos, y sin el recubrimiento protector que proporciona el esmalte, estos túbulos permiten que el calor, el frío, el ácido y los alimentos pegajosos estimulen los nervios del interior del diente, causando sensibilidad dental y dolor.
Si no la detenemos, la placa seguirá descomponiendo el diente hasta llegar al corazón de este, la pulpa. Este tejido blando situado en el centro del diente contiene los nervios, los vasos sanguíneos y los tejidos conectivos. Cuando las bacterias infectan la pulpa se produce un absceso dental, lo que causa dolores fuertes, una sensibilidad extrema a la temperatura, dolor al morder, puede que fiebre e incluso inflamación en la cara y las mejillas.
Si detecta cualquier signo de caries, pida cita con su dentista inmediatamente. A pesar de lo que pueda leer en Internet, las caries no las podemos curar por nuestra cuenta. Solo un profesional especializado puede tratar las caries y dicho tratamiento dependerá del nivel de desarrollo de estas.
La buena noticia es que el dolor que conlleva el deterioro dental y los costosos tratamientos derivados de las caries se pueden evitar adoptando ciertas medidas preventivas. Cuide sus dientes siguiendo las siguientes pautas:
Las caries son un problema muy común, pero eso no significa que usted también deba sufrirlas. Saber cómo se forman las caries y qué puede hacer para prevenirlas es un paso fundamental para mantener una buena salud bucal. Ahora solo le queda poner en práctica estos hábitos para un cuidado bucodental preventivo y conseguirá mantener sus dientes sanos por muchos años.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.