El cepillado correcto requiere al menos dos minutos. Así es: 120 segundos. La mayoría de los adultos no se cepillan durante tanto tiempo. A fin de tener una idea del tiempo involucrado, utilice un cronómetro. Para cepillarse correctamente los dientes, use movimientos cortos y suaves, prestando especial atención a la línea de la encía, los dientes posteriores de difícil acceso y las zonas alrededor de obturaciones, coronas y otras reparaciones. Concéntrese en limpiar bien cada sección de la siguiente manera:
![]() | ![]() | ![]() |
Incline el cepillo a un ángulo de 45° contra el borde de la encía y deslice el cepillo, unidireccionalmente, hacia el borde del diente: Movimientos unidireccionales encía-diente en todas las superficies externas e internas de los dientes. | Cepille la superficie de masticación de cada diente con movimientos cortos de atrás hacia delante y de delante hacia atrás. | Cepille suavemente la lengua y los carrillos por dentro para eliminar las bacterias y refrescar el aliento. |
La mayoría de los profesionales de la odontología coinciden en que un cepillo de filamentos suaves es ideal para eliminar la placa y los restos de alimentos de los dientes. Los cepillos de cabeza pequeña también son recomendables, puesto que llegan mejor a todas las zonas de la boca, incluso a los dientes posteriores de difícil acceso. Para muchos, un cepillo dental eléctrico es una buena alternativa, ya que hace un mejor trabajo de limpieza de los dientes, especialmente en aquellas personas que tienen dificultades para cepillarse o destreza manual limitada.
Es importante utilizar una crema dental adecuada para usted. En la actualidad, existe una gran variedad de cremas dentales diseñadas para prevenir muchos trastornos, tales como caries, gingivitis, sarro, dientes manchados y sensibilidad. Pregunte a su odontólogo o higienista cuál es la crema dental adecuada para usted.
Debe reemplazar su cepillo dental cuando muestre señales de desgaste o cada tres meses. También es importante cambiar los cepillos dentales después de un resfriado, puesto que los filamentos acumulan gérmenes que pueden provocar una nueva infección.
Profesor:
Dr. Ignacio Corral Pazos de Provens
Doctor en medicina y cirugía. Especialista en
Estomatología. Master en Periodoncia e
Implantología por la UCM
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.