Las ampollas o llagas en la boca son pequeñas lesiones que pueden aparecer en cualquiera de los tejidos blandos presentes en nuestra boca, incluidos los labios, el interior de las mejillas, las encías, la lengua e incluso el paladar o la parte inferior de la boca.
Una irritación o un traumatismo en el tejido. Si tiene un empaste roto o un diente muy afilado es fácil que le provoquen un corte en el tejido bucal y que, por tanto, se forme una llaga. Del mismo modo, las dentaduras o las ortodoncias mal ajustados pueden causar problemas similares. Asimismo, la mordida de las mejillas o de los labios, ya sea crónica o accidental, puede provocar dichas lesiones.
Una quemadura del tejido. Las quemaduras térmicas en la boca son muy prevalentes en niños y pacientes jóvenes. Suelen estar causadas por la ingesta accidental de bebidas o alimentos calientes y, como consecuencia, surgen ampollas alrededor de la zona de la quemadura. Si bien normalmente las quemaduras en el tejido no son graves, es importante que las ampollas no entren en contacto con agentes contaminantes durante el proceso de curación.
Los herpes labiales. Estos últimos están provocados por el virus del herpes simplex y son muy contagiosos. Normalmente, antes de que aparezca el herpes como tal se experimenta una sensación de sensibilidad o quemazón, luego aparece la ampolla y, finalmente, se forma la costra. Pese a que el virus del herpes puede vivir en nuestro organismo durante años, solo se manifiesta a través de ampollas cuando existe otro factor desencadenante como el estrés, la exposición al sol, otra enfermedad o cambios hormonales como la menstruación.
Aftas bucales. Al contrario que los herpes, las aftas no son contagiosas. Suelen presentar el aspecto de una úlcera pálida o amarillenta rodeada de un anillo rojo y pueden aparecer una o varias al mismo tiempo. Desafortunadamente, no se conoce la causa exacta de las aftas bucales. Aun así, existen diversos factores de riesgo o desencadenantes como los cambios hormonales, el estrés, la debilitación del sistema inmunitario o la falta de determinadas vitaminas y minerales en la dieta.
Pese a ser menos común, las úlceras bucales también pueden indicar la presencia de:
La mayoría de las ampollas que aparecen en la boca suelen desaparecer por sí solas en un periodo de entre 10 y 14 días. Sin embargo, a veces, pueden permanecer durante varias semanas. Aquí le ofrecemos algunos consejos para aliviarlas:
Si necesita ayuda para descubrir lo que está provocando estas lesiones, no dude en consultarlo con su odontólogo o su médico. Asimismo, es recomendable pedir una cita con ellos si:
Las ampollas en la boca pueden hacer que le resulte difícil disfrutar de sus comidas favoritas. No obstante, a veces, pueden ser algo más que una simple molestia e indicar, por tanto, la presencia de una afección más grave o contagiosa. Acuda a su odontólogo o su médico para que le recomienden un tratamiento y pueda librarse del dolor lo antes posible.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.