Recuerde que, aunque el precio de las ortodoncias pueda resultar desalentador, lucir una sonrisa sana marca una gran diferencia en la autoestima tanto de los niños como de los adultos Afortunadamente, las ortodoncias han mejorado mucho en los últimos veinte años. Gracias al avance de la tecnología, los tratamientos ortodóncicos resultan más cómodos y atractivos que los que recuerdan haber llevado la mayoría de los padres.

Ortodoncia para niños

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial recomienda que la primera visita al ortodoncista se realice al menos a los seis años. Normalmente, a esa edad, un niño ya ha desarrollado los suficientes dientes definitivos como para evaluar la evolución del resto de dientes y de los maxilares. Durante la primera evaluación, el ortodoncista realizará una radiografía panorámica de la dentadura, además de examinar la mordida y las impresiones dentales para determinar qué tratamiento necesitará el paciente. Posteriormente, concertará una segunda cita para comentar la planificación y decidir cuáles serán los pasos en los que consistirá el tratamiento ortodóncico. En caso de que el ortodoncista estimase necesario corregir la mordida, podría incorporar al tratamiento la aplicación de un disyuntor del paladar u otro tipo de aparatos ortodóncicos.

Ortodoncia para adultos

Si bien es cierto que la infancia parece el momento ideal para remediar problemas estéticos o de mordida, los adultos también pueden conseguir unos resultados excelentes gracias al tratamiento ortodóncico. De hecho, de acuerdo con articulos en Scielo España, con la aparición de nuevos tipos de tratamientos, el número de adultos que se somete a una ortodoncia ha incrementado. Si se está planteando seguir un tratamiento ortodóncico como adulto, hay diversos aspectos que debe tener en cuenta:

  • La edad del paciente: los huesos adultos son más densos puesto que ya han dejado de crecer, por lo que los movimientos deben ser más suaves y es posible que sea necesario realizar una intervención quirúrgica para realizar cambios estructurales.
  • La duración del tratamiento: a pesar de que la duración media es de dos años, esta puede variar y suele ser más larga que si el tratamiento se realiza en la infancia o en la adolescencia.
  • La intervención de otro especialista dental: dependiendo de su edad, el ortodoncista le podrá derivar a un periodoncista para que evalúe si existe algún problema relativo al tejido gingival o al hueso mandibular.

 

Tipos de ortodoncias

Para enderezar una mordida desalineada, las ortodoncias ejercen una presión ligera pero constante que consigue desplazar los dientes gradualmente. El ortodoncista determinará el plan de tratamiento ortodóncico después de haber realizado un exhaustivo examen bucodental. Este examen incluirá una radiografía panorámica (vista frontal de toda la parte inferior del rostro) y cefalométrica (vista lateral de la cabeza), así como una impresión dental.

  • Ortodoncias tradicionales: las ortodoncias metálicas sostienen los arcos entre los brackets en su sitio y resultan ideales para corregir el apiñamiento de los dientes. Le permiten al ortodoncista desplazar los dientes poco a poco y suelen ser menos costosas que los alineadores u otras opciones estéticas. La ortodoncia metálica tradicional, que normalmente requiere ajustes cada seis semanas, suele costar entre 2500 y 3000 €.
  • Ortodoncia de autoligado:  en esta ortodoncia los brackets se fijan al diente y cuentan con una estructura metálica para sostener los arcos de alambre en el sitio deseado. Esto ayuda a mover el diente naturalmente a medida que se enderezan. A diferencia de la ortodoncia tradicional, no es necesario colocar gomas o bandas elásticas para enganchar el arco en el bracket. Existen también ortodoncias de autoligado de cerámica para aquellos que buscan una opción menos llamativa. Ambas versiones, de metal o cerámica, ejercen una presión ligera pero constante para alinear los dientes en la posición deseada. Normalmente, esta opción suele ser más costosa, pero dado que los brackets son de autoligado, tendrá que pagar por menos consultas al ortodoncista.
  • Ortodoncia lingual: Si le echa para atrás la idea de lucir una sonrisa metálica, la ortodoncia lingual es otra opción, en la que los brackets se fijan en la parte interior de los dientes. Una diferencia importante entre la ortodoncia tradicional y la lingual es que en esta última, los brackets deben hacerse a medida para adaptarse a los dientes. Esta necesidad de fabricación adicional implica que el coste sea más alto y se sitúe entre 3500 y 7500 €, según el número de dientes a los que se tengan que fijar los brackets.
  • Ortodoncia de cerámica: Si bien presenta un diseño similar a la metálica, en este tipo de ortodoncia los brackets están elaborados con una cerámica transparente del mismo color que el diente, por lo que su apariencia es más sutil. La ortodoncia de cerámica es ideal para pacientes que no muestran desalineamientos muy marcados. Su ortodoncista le hará saber si son los brackets adecuados para usted después de examinar sus dientes. El precio medio de este tipo de ortodoncia oscila entre 3500 y 4500 €.
  • Alineadores extraíbles: son una alternativa a la ortodoncia tradicional que se coloca sobre los dientes de manera similar a una férula de descarga. Se pueden extraer fácilmente para comer o para llevar a cabo la limpieza bucodental. El plan de tratamiento de los alineadores extraíbles requiere utilizar diversos alineadores a lo largo de la duración del tratamiento ortodóncico. Cada vez que acuda a la consulta del ortodoncista, le retirará el antiguo alineador para sustituirlo por otro nuevo que continúe desplazando sus dientes. Consulte con su ortodoncista si los alineadores transparentes serían una buena opción para usted. Un tratamiento completo de alineadores invisibles puede costar entre 3500 y 5500 €.

 

Formas de pago

Si dispone de un seguro privado, es posible que este cubra una parte del coste del tratamiento, especialmente la relativa a las consultas dentales necesarias. Muchas clínicas ofrecen planes de pago para poder realizarlo de una manera más cómoda. Si se puede permitir el tratamiento sin ayuda financiera, en ocasiones, pagar una parte o el total del tratamiento por adelantado le permitirá disfrutar de un descuento.

Tenga en cuenta que, realmente, no hay una única respuesta a la pregunta de cuánto cuesta la ortodoncia. El ortodoncista tendrá que realizar un diagnóstico y determinar cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso, para ayudarle a usted o a su hijo a disfrutar de una sonrisa magnífica. Los precios que se han mencionado anteriormente de cada tipo de tratamiento variarán según el lugar, el ortodoncista, la edad y los diagnósticos específicos.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.