La sequedad bucal aparece cuando no se produce la suficiente saliva como para que esta lleve a cabo sus funciones beneficiosas para la boca. La saliva contribuye a retirar las partículas de comida que se acumulan entre los dientes. Asimismo, los protege de los ácidos presentes en los alimentos y bebidas. Sin esta protección, los dientes se encuentran más vulnerables ante las caries y la gingivitis (inflamación de las encías).
La sequedad bucal puede aparecer por diversos motivos, como puede ser la toma de ciertos medicamentos y la presencia de deficiencias nutricionales o de estrés, entre otros. Su dentista o su médico podrán ayudarle a precisar y tratar la causa que esté produciendo la sequedad bucal. No obstante, existen algunos remedios caseros sencillos que podrá poner en práctica en su casa para intentar aliviar los síntomas.
La sequedad bucal puede deberse a la deshidratación resultante de no beber suficientes líquidos. Si bien la deshidratación no siempre es la causa, el hecho de beber un poco de agua con mayor frecuencia podrá ayudar a retirar las bacterias presentes en su boca hasta que recupere su flujo salival habitual.
Tomar caramelos mentolados puede contribuir a estimular el flujo salival, aliviando así temporalmente los síntomas de la sequedad bucal. Es importante que sean productos sin azúcar, puesto que este puede provocar caries y el riesgo de sufrir caries aumenta cuando se tiene la boca seca.
Del mismo modo que ocurre con los caramelos sin azúcar, el chicle estimula la producción de saliva. Asimismo, asegúrese de mascar chicle sin azúcar y con xilitol, una sustancia que además ayuda a prevenir la aparición de caries.
La cafeína puede producir mayor sequedad y aumentar así los síntomas de la sequedad bucal. Podrá continuar consumiendo bebidas como el café o el té, pero las versiones descafeinadas de las mismas serán más recomendables.
Respirar por la boca puede incrementar la sequedad, especialmente si lo hace mientras duerme. Si no es capaz de respirar por la nariz debido a las alergias o la congestión nasal, hable con su médico para tratar las alergias, la congestión u otros problemas que le surjan durante el sueño.
Respirar aire seco puede secar la boca con el paso del tiempo y utilizar un humidificador contribuye a que el ambiente de la habitación sea más húmedo. Así, respirar este aire tratado le puede ayudar a reducir los síntomas, especialmente mientras duerme.
Fumar puede producir o incrementar la sequedad bucal, ya que los cigarrillos reducen la producción de saliva. Si está intentando dejar de fumar y le está costando, como a la gran mayoría, pida asesoramiento a su médico o dentista.
Numerosos enjuagues bucales contienen alcohol, que puede resultar ligeramente abrasivo y afectar a los niveles de humedad de la boca. Utilizar a diario un enjuague bucal sin alcohol para la boca seca puede ayudar a humedecer la boca sin producir irritación o aumentar la sequedad accidentalmente.
Existen diversos sprays, enjuagues y dentífricos con fórmulas específicas para ayudar a mantener la boca humedecida. Los sprays resultan muy prácticos puesto que son portátiles y tan solo tardan un segundo en aliviar la sensación de sequedad. La mayoría de los productos sustitutivos de saliva pueden utilizarse tantas veces como sea necesario o, en su defecto, como le indique su doctor.
Si la sequedad bucal se produce debido a otros problemas de salud bucodental, como inflamación o llagas, asegurarse de que el sistema inmunitario se encuentra sano puede ayudar a prevenir la infección. De acuerdo con la Universitat de València, la vitamina C ayuda a reparar los dientes, los huesos y los tejidos. Asimismo, las vitaminas B fortalecen el sistema inmunitario. Consulte con su médico la opción de incorporar un suplemento de vitamina B con tiamina, niacina, riboflavina y B6.
La sequedad bucal es una afección incómoda que puede estar provocada por diversas causas. No obstante, con la ayuda de su dentista y estos remedios caseros, puede aprender cómo controlar los síntomas. Cuide su salud bucodental con especial atención y consulte con su dentista el mejor remedio casero para evitar la sequedad y conseguir una sensación agradable en la boca.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.
Cuestionario sobre salud bucal
Realiza nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido a tu rutina de cuidado.